Muchos ya lo conocen, otros recién están incursionando en el mundo táctil, y hay quienes, ya empapados del tema, no saben para donde apuntar con tanto surtido que hay en el mercado.
En esta ocasión, le toca el turno, al primer dispositivo táctil de Nokia. No es el primero en el mercado, ya que ese lugar lo gano, y con sólidos argumentos, al iphone, ya conocido por todos. Pero de Nokia, pues si, es el primero.
Su lanzamiento, prematuro, creemos entender, fue para “opacar” al táctil de Apple en su momento. Aunque nada tienen que ver estos equipos entre si, si se los mira de cerca.
No vamos a hacer una odiosa comparaciòn entre ambos, puesto que son muy diferentes entre si, desde la primera instancia, su pantalla: resistiva en Nokia, y capacitiva en Apple.
Aunque las dos, sean táctiles.
Para cerrar este párrafo, les contamos que resistiva, son aquellas pantallas que están diseñadas para ser pulsadas por accesorios como por ej. Un lápiz óptico o una púa plástica (aunque también puedan ser comandados con los dedos, su respuesta será menos certera o con menor precisión), mientras que las pantallas capacitivas, son aquellas que responden al comando digital, y que son usadas con los dedos. En un principio, es por esa razón que la interfaz táctil del iphone, siempre resulto mas agradable, suave y amigable, que en este caso, la del Nokia 5800 Xpress, del cual les hablaremos a lo largo de este review. Y cuando digo “en un principio”, me refiero, en resumidas palabras, a los sistemas operativos de una y otra compañía.
LO QUE HAY QUE SABER A LA HORA DE COMPRAR UN EQUIPO CON WIFI Y GPS
(CON CHIP A-GPS INTEGRADO)
Hay que hacer una aclaración al respecto, cuando hablamos de terminales de gama media o gama alta, independientemente ente de su precio en el mercado, el cual puede estar o no subvencionado temporalmente, por una u otra prestadora, tenemos que elegir cuidadosamente, porque a veces, bah, mejor dicho, SIEMPRE, nos ocultan “CIERTA INFORMACION POCO RELEVANTE”, pero que a la larga, nos termina desilusionando…
Actualmente, hay varios modelos para elegir con estas características, incluso, los mas nuevos, hasta presentan teclados deslizantes (o qwerty), rebatibles, y hasta virtuales.
Pero a la hora de elegir un terminal con wifi y GPS, debemos tener en cuenta lo siguiente;
SI TIENE WIFI:
- QUE SISTEMA OPERATIVO UTILIZA
- QUE NAVEGADOR O BROWSER SOPORTA
- SI EL NAVEGADOR EN CUESTION, SOPORTA CONTENIDO FLASH
SI TIENE INCORPORADO UN CHIP A-GPS
- QUE SISTEMA OPERATIVO UTILIZA
- QUE NAVEGADORES DE GPS TENEMOS DISPONIBLES (EN NUESTRO PAIS, EN ESPAÑOL, Y OBVIAMENTE, CON LOS MAPAS DE ARGENTINA)
Estos datos no son menores, puesto que hay varias opciones en le mercado actual, aunque muchas de ellas, POCO FUNCIONALES O CONVENIENTES, por no utilizar de lleno el sistema de posicionamiento como única opción, teniendo que consumir transmisión de datos, lo cual conlleva una factura abultada, a menos claro esta, que se tenga una tarifa plana de datos. Y no es lo usual…
No seria éticamente correcto que mencione aquí cual seria o no conveniente; primero que nada por tratarse de una opinión meramente personal, y segundo, porque no es el tema de nuestro review. Además seria una manera de demostrar ciertos favoritismos, los cuales no me conllevan a ningún premio. En todo caso, cada uno sabrá buscar opiniones o características de los demás usuarios en la Web , sobre por tal o cual equipo optar.
Para ello están los links a tu derecha, para que puedas ver más a fondo, y tener una segunda opinión acerca de este equipo, u otros que sean de tu interés.
Bien, basta de cháchara, y pasemos a a la revisión:
SYMBIAN 5º EDICION. JOVEN Y PRESUROZO…
Este pequeño táctil de Nokia (actualmente, uno de los equipos con medidas Standard “hacia abajo”), esta basado en symbian 5º edición, la interfaz táctil que la finlandesa utilizo, sin mucho éxito en su tan esperado, pero poco ponderado, n97, y su posterior versión reducida (se agradece) n97 mini.
La experiencia táctil sobre este equipo, como primer táctil, te va a gustar, mucho mas de lo que podrías esperar, en un equipo táctil de gama media. Podemos clasificar a este dispositivo, como gama alta, por tener conectividad wifi e incorporar un chip a-GPS.
Para movernos por los menús, así como el navegador, tenemos un lápiz óptico que se oculta en uno de los laterales, y además, si esto nos resultara incomodo, tenemos a modo de “correa”, una púa, similar a la de una guitarra, que le hace honor a la denominación de este equipo: Xpress music. Un equipo multimedia, pensado para escuchar música o ver tus clips favoritos.
Por ultimo, podremos usar los dedos, aunque en lo personal, por tener dedos grandes, me resulta un tanto incomodo a la hora de hacer selecciones en las diferentes opciones, teniendo que “picar” mas de una vez sobre lo mismo, para que surta el efecto deseado.
El equipo tiene un sensor de proximidad, para oscurecer (y bloquear) la pantalla durante una llamada, cuando lo utilizamos cerca de la oreja, con el fin de que no se aprieten “botones” no deseados. Esta función se desactiva si activamos el altavoz del equipo.
También se incluye el “acelerómetro”, el cual rota la pantalla de manera automática, si giramos el equipo en modo apaisado. También es posible la desactivación del giro automático.
Para aquellos usuarios que hayan tenido experiencias previas en equipos táctiles como el motorota Milestone, el iphone o los últimos lanzamientos de Samsung (jet, galaxy, wave, etc.), esta interfaz les resultara algo “tosca” y poco fluida.
Lamentablemente, symbian 5º edición, es así. Pero con el tiempo, uno se acostumbra y en líneas generales, el equipo responde bastante bien.
APLICACIONES, JUEGOS Y OFICINA MOVIL
Basándonos en este sistema operativo, tenemos, y como no podía ser de otra manera, una gran carta de aplicaciones y juegos disponibles para personalizar, potenciar y hacer más entretenido este dispositivo. Si bien muchas de las aplicaciones vistas en 3º edición, hoy ya no estarán para nosotros, por tratarse de plataformas diferentes, podemos encontrar “el sustituto” de lo que para nosotros fue nuestra favorita en su momento.
Otras, como el garmin Mobile xt, están vigentes y funcionan muy bien, sobre todo en esta pantalla, mucho mas grande de lo que habíamos probado en symbian 3º edición. (240x320 pixeles, en su mayoría).
Con respecto al “contenido” del equipo, encontramos básicamente el mismo “paquete” de aplicaciones de symbian. Visor de documentos de office, calendario, calculadora, reloj, winzip, y opciones como GEO-tagging (posicionar la foto en el mapa –cobertura GPS mediante-, acelerómetro instalado de fabrica, reproductor de video REAL PLAYER, soporte flash 3.1, y un abanico de opciones de personalización.
Si hablamos de los juegos, podemos decir que son todos comandados a través del movimiento del celular, así, durante un juego de coches, para virar a la izquierda, debemos inclinar el equipo en esa dirección, y a la derecha, si lo que queremos es virar en sentido contrario. Básicamente, TODOS, O CASI TODOS los juegos, se comandan de esta manera EN TODOS LOS CELULARES TACTILES.
También tenemos la opción de un mando virtual en pantalla, con direccional y botones, aunque no es para nada práctico, ya que se reduce el tamaño en pantalla de la aplicación en curso.
AUDIO Y VIDEO
El Nokia 5800, posee parlante stereo, situados en uno de los laterales del equipo. Uno en la parte superior, y el otro en la parte inferior. Todo esto, pensado, para utilizar el dispositivo en modo apaisado, por eso se incluye en la caja, una especie de soporte, para “reclinarlo” sobre la mesa, disfrutar de sus video clips y percibir el sonido stereo.
Posee un conector universal de 3,5 mml, muy bienvenido en aquellos días cuando este equipo vio la luz, y algo ya común en la actualidad, y que agradecemos TODOS LOS USUARIOS DE TERMINALES MULTIMEDIA. Tenemos la opción de TV-out, para ver en grande, lo que vemos y oímos en la pantalla del móvil, como ser películas, juegos, o simplemente, navegación Web.
Con respecto a los formatos admitidos, tenemos grabación en mp4, de muy buena calidad, y la opción de poder “correr” archivos divx, xvid, avi, mpeg4, h264, h263, rmvb, wmv, con la instalación de software de terceros. Los archivos de audio, son los ya clásicos mp3, aac, aac+, etc, etc. Hay software de terceros, que logra convertir el reproductor de audio por defecto, en un gran deck de música!
LENTE CARL SEIZZ (¿?)...
Y FLASH DUAL LED (¿?)...
No, no se trata de que no sepamos de qué estamos hablando. Mas bien, SE TRATA DE QUE SI SABEMOS DE LO QUE HABLAMOS, PERO NOS DA VERGÜENZA PONERLO COMO UN MERITO.
A ver. Desde que nuestro Nokia salio al mercado, al menos al mercado nacional, hemos visto ya 5, creo yo, actualizaciones de firmware. Para los que no saben que es esto, el firmware, es el “soft” del teléfono. Es algo así como “el Windows” que utilizamos en nuestra PC.
Y con respecto a las 5 actualizaciones de las que hicimos mención, es como cuando descargamos actualizaciones en la compu, para prevenir “ciertos peligros inminentes buuuuuuu”…, las instalamos, pero desgraciadamente, en el caso del Nokia 5800… no vemos ninguna mejora. Al menos, en lo que a cámara se refiere. Y es a lo que me estoy refiriendo en este apartado en particular. Quizá estoy siendo un poco duro al respecto con este tema, pero no puedo contenerme, puesto que soy un aficionado a las cámaras móviles, y pretendo mas y mejor, y no menos y “pior”.
Hace poco, en nuestro review del n85, hicimos mención acerca de la degradación que había sufrido este dispositivo en cuanto a su cámara, comparándolo con el n95 y el n82.
Habíamos dicho que no era posible su solución, a través de un firmware.
Bien, el Nokia 5800, es la clara muestra de que es así.
Los modos de personalización de fotografía, están bastante completos e incluyen balance de blancos, modo escena, de secuencia, contraste, brillo, temoporizador, flash, grilla, etc, etc. No hemos visto aquí detección de rostros, sonrisas, parpadeo y cámara lenta. (Mejor, ya que no harían falta…)
En cuanto a la calidad de las fotos, con luz de día, podremos hacer algo más o menos decente. Y digo más o menos, porque el ruido en las fotos es excesivo. Cuando hablo de ruido en las imágenes, no me refiero a “sonido”, sino al efecto “granulado” que presentan las tomas. Y si la condición de luz es escasa, las fotos son un total desastre. Y el flash de doble diodo, no ayuda demasiado. Tampoco es culpa de el.
Hemos hecho pruebas entre el Nokia 5800 de 3.2 mpx y el Sony Ericsson w810, cuya cámara es de 2.0 mpx, y posee un flash Led, y las diferencias han sido abrumadoras. El W810, ha sabido capturar con mejor color, nitidez y resolución la misma imagen tomada por el 5800.
Por eso, es importantes queridos lectores, saber que más megapíxeles, no significan mejor calidad. Si bien el gran responsable de ello es el lente, ESTE CASO, ES LA EXCEPCIÓN A LA REGLA. Por que si decimos que este equipo tiene un lente CARL SEIZZ, estamos hablando de palabras mayores. Pero si nos basamos en los resultados, seria mejor, ni mencionarlo siquiera. (Puesto que ya sabemos la calidad a la que nos tiene acostumbrado Carl seizz en sus lentes de cámaras Sony, por ejemplo).
Ahora bien, si nos vas a reemplazar tu cámara digital por la de este equipo, entonces no estas delante de ningún problema de vida o muerte.
CONECTIVIDAD Y NAVEGACION
El Nokia 5800 Xpress music, cuenta con navegación por wifi, integra un chip a-GPS, tiene conectividad bluethoot, y soporta redes 3,5G, lo que posibilita la función de videoconferencia gracias a su 2º cámara frontal. Un todo terreno en conectividad.
Cabe aclarar que la utilización de GPS, no consume datos Y TAMPOCO ES NECESARIA, gracias a ovi maps, el cual provee los mapas de nuestro país, y si quisiéramos, los de todo el mundo, TOTALMENTE GRATIS Y CON VOZ GUIADA, PARA SIEMPRE (se agradece!).
También podremos instalar el garmin Mobile xt, si así lo deseáramos. La triangulación es más que sorprendente, por su velocidad de captar satélites y posicionarnos en el mapa, mucho más rápida que cualquier nseries con symbian 3º edición, y esto es gracias al up-grade del chip GPS que trae integrado.
El navegador browser, no difiere de lo visto hasta ahora en symbian.
Teniendo en cuenta que la interfaz es táctil, la experiencia en la Web nos dejo más que satisfechos. Sobre todo, cuando se trata de reproducir contenido multimedia
CONCLUSION Y PALABRAS FINALES:
Bien amigos, hemos llegado al capitulo final de este episodio. Mucho se esperaba de este equipo, y mucho ha sabido demostrar frente a sus competidores más cercanos:
Motorota quench, motorota backflip, motorota flipout, Samsung Omnia, Samsung jet, y los mismísimos Nokia 5230 y el actual 5235 music Edition.
La cámara es su único punto flaco, en donde sus rivales logran sacar la ventaja. Y quizá, la interfaz táctil no sea la mejor, si se la compara con terminales que operan bajo el sistema operativo android, de Google.
En cuanto a lo demás, podemos decir que cumple a la perfección con lo que pregona, es un equipo táctil, con una pantalla de gran resolución que muestra 16.000.000 millones de colores (o 16 BIT, mientras que la competencia, en general solo muestra 265 mil), su navegador es bien completo e intuitivo, y su GPS, nos posiciona de manera efectiva Y RAPIDA.
Ahora bien, si tu presupuesto es mas alto, y quieres una experiencia similar en materia táctil, manteniendo la funcionalidad en el GPS y el wifi, pero con una cámara sobresaliente de nada menos que 8 mpx con Led flash y touch focus, grabación en hd a 720p con auto foco continuo, pues el Sony Ericsson vivaz es tu opción, dentro del mercado local. Personal lo promociona a 1499 con un plan de datos, y es un precio más que justo por semejante terminal.
Hasta la pròxima!
Arriba: imagen interior 3.2 mpx, sin flash 1600x1200
Arriba: imagen interior 3.2 mpx, sin flash 1600x1200
Arriba: imagen exterior 3.2 mpx, sin flash 1600x1200
Arriba: imagen exterior 3.2 mpx, sin flash 1600x1200
NOTA: LAS IMAGENES FUERON REDIMENSIONADAS PARA LOGRAR UN MENOR PESO.